Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sarpa salpa

Salema. Gal: Saboja. Perla, Bogón. Sopa

agua salobre.jpg Agua salada.jpg
Sarpa salpa_01.jpg  
30-40 cm (máx.: 51 cm)
 

Sobre sustratos rocosos y zonas de arena con presencia de algas (Posidonia , Zostera y Caulerpa) a unos 5 -70 m.
Gregaria, a veces formando bando numerosos. Los jóvenes principalmente carnívoros (crustáceos). Los adultos, casi exclusivamente herbívoros, se alimentan de algas marinas.
Hermafrodita protándrico
Su carne es poco apreciada y tóxica (algas tóxicas) durante ciertos períodos del año

 

 

Cuerpo alargado. Cabeza corta, hocico obtuso
Boca pequeña y subterminal. Mandíbula superior ligeramente prominente
En ambas mandíbulas incisivos, con raíces bien visibles en el interior de la boca
Escamas en la mejilla y opérculo
D XI-XII + 14 17; A III + 13-15; pectoral corta, terminando antes del ano
70-80 escamas sobre la línea lateral
Color: gris azulado; con 10-11 finas líneas longitudinales doradas.
Ojos amarillos
La línea lateral muy oscura
Punto negro en la parte superior de la base de la aleta pectoral; aleta caudal de color gris oscuro

  Sarpa salpa_03.jpg  
  Sarpa salpa_04.jpg Sarpa salpa_06.jpg
  Sarpa salpa_05.jpg  
  Sarpa salpa_07.jpg  
  Sarpa salpa_08.jpg  
  Sarpa salpa_10.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden
PERCOIDEI
Familia
Género
Sarpa
 
Sarpa salpa (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Baleares
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI

 

 

 

 

 

 

Sarpa salpa